Somos madres, abuelas, hijas, hermanas, esposas, que estamos sintiendo en carne propia los efectos de ver a nuestras familias y comunidades devididas por la presencia de las transnacionales mineras. Mujeres tildadas con todo tipo de calificativos denigrantes, y discriminadas por las autoridades de gobierno, comenzando por el propio Presidente Rafael correa. Madres que con nuestros hijos en brazos o en nuestro vientre hemos sido golpeadas por la policia, arrastradas, pateadas, impactadas con bombas lacrimógenas directamente al cuerpo.
Abuelas, muchas de la tercera edad, que hemos sido insultadas de "viejas locas", "indias hediondas".
Mujeres que hasta hemos sido despojadas de nuestras ropas, ofendidas en nuestra dignidad por policias y militares. Mujeres de todas las Edades que hemos sido arbitraria, ilegal e ilegitamente detenidas por policias y que estamos siendo enjuiciadas, incluso con absurdas acusaciones como "terrorismo organizado", por el solo hecho de haber tenido la valentia de denunciar la entrega descarada que gobiernos, incluido el actual, están haciendo de nuestro territorio nacional para que las coorporaciones transnacionales saquen los minerales.
Hijas que estamos siendo perseguidas, hasta por sicarios contratados, por reclamar contra las mafias mineras.
Esposas amenazadas con atentar contra nuestra integridad personal y la de nuestra familias.
mujeres que recibimos llamadas telefonocas y correos electrónicos donde se nos trata de intimidar para que dejemos nuestro activismo en defensa de los derechos de nuestra Pachamama, y nuestros derechos humanos, constitucionales y colectivos.
Mujeres que somos el blancos de continuos ataques y campañas de difamación con el objetivo de desprestigiar nuestra convición y entrega a la causa de la defensa de nuestra Pachamama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario